Este filosofo griego vivió entre el 310 y el 230 antes de nuestra era. Lo tomaron por loco porque se le ocurrió pensar que el sol estaba en el centro y que la tierra giraba sobre si misma en un día y tarda un año en girar sobre el sol. Que la luna gira alrededor de la tierra y que el resto de los planetas... y aquello era indemostrable, mientras que las evidencias hacían ver que todo giraba alrededor de la tierra.
No se sabe como llego a esa conclusión porque no nos han llegado escritos sobre el proceso, pero nadie puedo corroborarla hasta el 1838, cuando ya había telescopios lo bastante potentes, en manos de Friedrich Bessel, otro listo, también matemático.
A mi me asombra que alguien pueda deducir solo por la lógica cosas que no se pueden "ver", desde luego tenia una mente despierta y abierta... seguro que de pequeño jugo mucho.

Por cierto, yo leo el libro "Historia de las ciencias" de Stephen F. Mason de Alianza Editorial.
5 comentarios:
Muy bueno! Pensar que antes este tipo de información era imposible acceder. Gracias, el blog es muy bueno y completo. Si me permites comparto un blog de bachillerato y preuniversitario que puede interesaros y sacar alguna idea.
Saludos
apunto toda la bibliografia que nos ofreces.nosotros estaamos leyendo ahora "El sueño de Hipatia".menuda mujer,.
Recomiendame ,porfa,un libro de novela histórica acerca de Roma.un saludo.
hola shanti, perdona que haya tardado en contestarte, yo me estube leyendo hace tiempo mucho tiempo una serie de novelas de misterio para niños ambientada en el imperio romano, y aprendi bastante con estos libros.
la serie se llama "misterios romanos" y la escritora es Caroline Lawrence. espero que os guste. un saludo.
muchas gracias por la recomendación.seguro nos los leemos.una abraçada
Voy a buscar el libro y por favor cuando encuentres este tipo de material,no olvides avisar!!!
Besos, cariño:
Jacqueline
Publicar un comentario